top of page

Biografía completa

Jorge Amado (n.1997)

 

Nacido en La Habana, Cuba, Amado es un compositor, violinista y educador musical cuya obra se distingue por una profunda exploración de la herencia cultural cubana, fusionando las tradiciones afrocubanas con los lenguajes de la música clásica contemporánea. Su producción musical, de notable diversidad estética, combina la energía rítmica y el imaginario sonoro de su tierra natal con una refinada elaboración formal, dando lugar a un lenguaje propio en el que conviven identidad, lirismo y experimentación. Considerado una de las voces más dinámicas de su generación, Amado ha desarrollado una carrera internacional como creador, intérprete y formador.

​

Su formación comenzó en la Escuela Nacional de Música (ENA), donde se graduó con Título de Oro en 2016. Posteriormente ingresó en la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), donde obtuvo la Licenciatura en Composición y Violín con Título de Oro y mención de “estudiante más integral” de su promoción. Fue discípulo de Juan Piñera en composición y de Carmen Amador en violín. Su desarrollo académico se enriqueció con clases magistrales de composición impartidas por Eddie Mora, Ileana Pérez, Martin Rokeach y Boris Alvarado, entre otros destacados maestros.

​

En 2022 se trasladó a Estados Unidos para cursar la maestría en composición musical en la DePaul University (Chicago), donde obtuvo el Master of Arts in Music Composition (con Distinción) bajo la guía de los doctores Osnat Netzer y Christopher Wendell Jones. Durante su estancia en DePaul, se desempeñó además como Asistente de Enseñanza en las áreas de Entrenamiento Auditivo y Teoría Musical, e integró el conjunto contemporáneo +20 Ensemble, dirigido por Michael Lewanski.

​

Como compositor e intérprete, Amado ha sido invitado a importantes festivales y escenarios internacionales, entre ellos el Mozart+ Festival (Salzburgo, 2022), el Young Euro Classic (Berlín, 2023), el Rheingau Musik Festival (Alemania, 2023), el Festival de Música Contemporánea de La Habana (2016–2022), el Festival Habana Clásica (2019), el Festival Mozart de La Habana, el Festival Música Sacra, el Festival La Ruta de Mozart, el Festival Música Nova, el Ear Taxi Festival (Chicago), el Virginia Arts Festival, el Annapolis Chamber Music Festival y el Shenandoah Valley Bach Festival (EE. UU.). En 2019, dentro de Habana Clásica, ofreció un concierto especial con instrumentos construidos por el Taller de Luthería de la Oficina del Historiador de la Ciudad, donde se interpretaron exclusivamente obras de su autoría, dirigidas por él mismo e interpretadas por el Cuarteto Impulsus.

​

Su catálogo abarca desde obras para instrumento solista hasta conjuntos de cámara, orquesta y música escénica. Sus composiciones han sido comisionadas por reconocidos artistas y agrupaciones como la Orpheus Chamber Orchestra, el Catalyst Quartet, la Camerata Romeu, la Orquesta de Cámara de La Habana, la Orquesta del Lyceum de La Habana, la Sinfónica Nacional de Cuba, Niurka González, la Orquesta Sinfónica Nacional, Desirée Ruhstrat, Gabriel Cabezas, el ~Nois Quartet, Flannau Duo y Quijote Duo, el Eight Strings & a Whistle Trio, el Fear No Music Ensemble, la Chicago Jazz Philharmonic, la Orquesta Sinfónica de Heredia (Costa Rica), la Alexandria Symphony Orchestra (EE. UU.), el José White String Quartet (México) y la Joven Orquesta Cubano-Americana, entre otras.

En julio de 2023, Amado participó como violinista y compositor con la Joven Orquesta Cubano-Americana dirigida por Daiana García, en un concierto celebrado en el Minnesota Orchestra Hall con motivo del Día Internacional de la Música. En esa ocasión, el reconocido pianista Jon Kimura Parker estrenó su obra Del canto y la rítmica, en su versión para orquesta de cámara. En octubre del mismo año, su Concertino for Flute, Viola, Cello and Strings fue estrenado en el Merkin Hall de Nueva York, con el trío Eight Strings and a Whistle como solistas y la United Nations Orchestra dirigida por Predrag Vasić.

​

Su música ha resonado en prestigiosas salas de concierto de Europa y América, incluyendo el Konzerthaus de Berlín, el Großer Saal de la Stiftung Mozarteum (Salzburgo), el Symphony Center y el Auditorium Theatre de Chicago, el Concertgebouw Amsterdam, el Wiener Konzerthaus y el Merkin Concert Hall de Nueva York, entre otros. Músicos de orquestas como la Civic Orchestra of Chicago, la Houston Symphony Orchestra, la Saint Paul Chamber Orchestra y la Minnesota Orchestra han interpretado sus obras en programas de cámara y temporadas regulares.

A lo largo de su carrera, Amado ha recibido numerosos reconocimientos. Entre ellos destacan el Primer Premio del Concurso de Composición “Harold Gramatges” (2015 y 2021), el Premio Ojalá de Creación Sinfónica 2018 (presidido por el maestro Leo Brouwer), el Primer Premio del Concurso “Nuestra América” (2019, México), el Primer Premio del 8SW Composition Competition (EE. UU., 2018), el Premio Iberoamericano de Interpretación 2020, el Premio Joven Intérprete Iberorquestas 2020, y el 2º Premio del Green Mountain Chamber Music Festival Call for Scores (2025). Su primer álbum monográfico, Ofrenda, fue galardonado con el Premio Cubadisco 2022 en dos categorías.

En 2023, Amado recibió una nominación al Premio Jeff por su música original para la obra Measure for Measure de William Shakespeare, presentada en el Chicago Shakespeare Theater bajo la dirección de Henry Godínez, en colaboración con el trompetista y compositor Orbert Davis.

​

Su actividad como compositor también abarca la música para medios audiovisuales. Ha creado bandas sonoras para cortometrajes, documentales, videodanzas y largometrajes, entre los que destaca El mundo de Nelsito, dirigida por el prestigioso cineasta Fernando Pérez. En el ámbito discográfico, ha participado en seis producciones nacionales y dos extranjeras en las que figura como compositor, intérprete o ambas funciones. Entre ellas se incluyen el álbum ...And nothing remains the same... del trío Eight Strings & a Whistle, bajo el sello Ravello Records, y Nuestra América 2019–2020 del Cuarteto José White, donde se incluye su Cuarteto de Cuerdas No. 6 “Carnavalesco”. Asimismo, fue seleccionado para componer una obra para el acordeonista belga Didier Laloy en una grabación producida en Bélgica.

Ha compartido escenario con reconocidos intérpretes como Orbert Davis, Jon Kimura Parker, Niurka González, Nicole Mitchell, Dal Niente Ensemble, Tomeka Reid, Augusto Blanca y Anolán González, y ha colaborado como arreglista con las embajadas de Polonia, Portugal, Italia y Noruega en conciertos realizados en La Habana.

​

Su producción creativa ha sido difundida en Cuba, Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Austria, Italia, Costa Rica, Francia, Chile, Brasil, México y España, consolidando su presencia en la escena internacional. Su catálogo abarca desde piezas para solista hasta obras sinfónicas, incluyendo música vocal, electroacústica y mixta. Entre sus obras orquestales destaca su Concierto No. 1 para violín y orquesta “Equinoccio”, ganador del Premio Ojalá 2018, estrenado por él mismo como solista junto a la Orquesta del Lyceum de La Habana dirigida por José Antonio Méndez.

​

Paralelamente a su carrera artística, Amado ha desarrollado una destacada labor pedagógica y de divulgación. Ha impartido clases de Análisis Musical e Historia de la Música en la ENA y ha trabajado como digitalizador musical en la editorial Ediciones Espiral Eterna del maestro Leo Brouwer. También ha publicado ensayos y artículos sobre creación musical y estética en medios culturales cubanos como La Jiribilla y Toda la Danza.

​

Es miembro de la Agencia Cubana de Derecho de Autor Musical (ACDAM) y de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

​

Actualmente reside en Chicago (EE. UU.), donde se desempeña como Artista Docente y Asistente del Director Artístico de la Chicago Jazz Philharmonic, además de mantener un estudio activo de violín, viola y composición. Ha sido también profesor de violín en la Merit School of Music y en la Jazz Academy de la Chicago Jazz Philharmonic.



Octubre 2025 – jorgeamadomusic.com

​

Jorge Amado

Compositor | Violinista | Violista | Arreglista

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn

​Sitio web diseñado y desarrollado por Jorge Amado.

© 2023 Todos los derechos reservados

bottom of page